Formación académica en inteligencia artificial
Columna de Elena Bastías, asesora curricular del Doctorado en IA del Proyecto “Capital Humano Avanzado en Inteligencia Artificial para el Biobío”.
Columna de Elena Bastías, asesora curricular del Doctorado en IA del Proyecto “Capital Humano Avanzado en Inteligencia Artificial para el Biobío”.
Funcionarios y funcionarias municipales, junto a sus familiares, podrán acceder a descuentos en diplomados y magíster de carácter profesionalizante impartidos por la UCSC.
21 profesionales provenientes de la Universidad Santo Tomás de Bogotá desplegarán una amplia agenda que contempla tutorías, coloquios, visita a establecimientos y conversatorio.
Este martes comienzan las jornadas que serán dirigidas por profesionales de diferentes áreas de la Casa de Estudios de la UCSC.
El jefe del programa, Jaime Martínez, se refirió a la espectrografía como monitorización de la sedación en UCI: conceptos y utilidad clínica.
El programa es dictado por la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales de la UCSC, en alianza con la empresa Giro y Joan Costa Institute.
La difusión y convocatoria se realizó en conjunto con la Fundación Women in Water Chile, con el objetivo de disminuir la brecha de género en la temática de recursos hídricos.
A través del programa de Cooperación Científica ECOS-ANID, los investigadores podrán para seguir trabajando en conjunto con el Dr. Arnaud Huguet.
Tres profesionales recibieron el mayor grado académico para este programa de estudios.
Se trata de la tercera cohorte que ingresa al programa, con ocho nuevos estudiantes matriculados.