Nuevo proyecto FIC apunta a inserción digital de empresas agrícolas del Biobío
El programa apuntará a 150 beneficiarios directos y 550 indirectos, de diversos rubros asociados al hortofrutícola regional.
El programa apuntará a 150 beneficiarios directos y 550 indirectos, de diversos rubros asociados al hortofrutícola regional.
La Dra. Laura Azócar se reunió con colegas del área de bioenergía, para la realización de diferentes iniciativas, además de conocer equipamientos y asistir a congresos.
Como parte de programa “Digitalízate para el trabajo” de Sence, a través de la Dirección de Formación Continua y Servicios de Universidad.
La obra que promueve la donación de órganos fue entregado al recinto hospitalario junto a otros textos infantiles que ha publicado Ediciones UCSC.
La abogada Leslie Sánchez asegura que espera aportar desde la mirada regional y destaca la oportunidad de sumarse al debate constitucional.
Cerca de 200 jóvenes participantes del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) contarán con acompañamiento en sus dos primeros años en la Institución.
RESIES, herramienta desarrollada por la Red Campus Sustentable y aplicada por primera vez a la Casa de Estudios.
Distintos planes de estudios de la Universidad y del Instituto Tecnológico han generado programas con mejoras técnicas.
Como parte de un Fondecyt de Iniciación, se propondrá una intervención que permita mejorar las competencias socioemocionales.
Workshop se realizará hasta el miércoles 25 de enero en el auditorio San Mateo de la UCSC.