Instituto Tecnológico Sede Talcahuano inició nuevo ciclo de capacitaciones a emprendedores locales
Proyecto, que se extenderá hasta septiembre, formará a 15 personas inscritas en la OMIL en el desarrollo de sus negocios.
Proyecto, que se extenderá hasta septiembre, formará a 15 personas inscritas en la OMIL en el desarrollo de sus negocios.
Conversatorio se realizó en el Instituto Tecnológico UCSC Sede Talcahuano.
Con el foco puesto en el análisis histórico y en la mirada de futuro unitario que requiere el país, Casa de Estudios se apresta a desarrollar un ciclo de diálogos en el contexto de los 50 años del golpe de estado.
Autoridad puso énfasis en el comienzo del Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2022-2026 y el desafío de consolidar la identidad católica en todos los ámbitos del quehacer universitario.
Actividades se inician este lunes 10 con la Misa en la Capilla Santa María Reina, y concluyen el 1 de agosto con la inauguración de la Cátedra Antonio Moreno Casamitjana.
Angélica Balladares y Juan Carlos Cáceres destacaron la visita, que les permite ampliar la mirada en torno a la educación en torno a la innovación.
Ceremonia consideró bendición de dos nuevos laboratorios para la carrera de Técnico Universitario en Enfermería.
Equipo de la Dirección de Género (Digen) comenzó recorrido por Sedes del Instituto Tecnológico, llevando información a toda la comunidad universitaria, promoviendo ambientes seguros y respeto a la dignidad de las personas.
La conformación del centro -que se constituyó oficialmente a través de la firma de un decreto de Rectoría- se enmarca en el Proyecto USC2295, el cual busca promover el patrimonio vivo y cultural de la Provincia de Arauco.
Versión 2023 del estudio, que mide el aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible por parte de las universidades, ubica a la Institución en el lugar 48 a nivel mundial en ODS número 5.