Áreas prioritarias y emergentes en investigación e innovación UCSC son parte de estrategia institucional
Reconocer áreas disciplinares transversales de interés, permite estimular el trabajo colaborativo multi e interdisciplinario en la Universidad.
Reconocer áreas disciplinares transversales de interés, permite estimular el trabajo colaborativo multi e interdisciplinario en la Universidad.
Dr. Germán Giácoman, profesor, investigador y jefe del Laboratorio de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán, estará la próxima semana en la UCSC.
Encuentros se desarrollaron en el marco del proyecto institucional 68-InES en coordinación con el OTL 210016, ambos financiados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo – ANID Chile.
Iniciativa financiada por Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) del Gobierno Regional del Biobío permitió identificar los servicios ecosistémicos de cada uno de ellos.
Disminuir las brechas de género y aportar a la sociedad desde distintos frentes, es lo que destacó la premiación que realizó la secretaría regional ministerial en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Un total de 13 estudiantes de postgrado obtuvieron la beca ANID para cursar Doctorado de Educación en Consorcio y Doctorado en Ciencias con mención en Biodiversidad y Biorrecursos.
Proyecto Fondecyt de Iniciación 2023 sostendrá la hipótesis de que el régimen chileno carece de un sistema que otorgue protección a quienes trabajan de manera autónoma.
Junto con aportar a ciclos de reutilización y revaloración de materiales de desecho, el proyecto Fondecyt de Iniciación 2023 innovará con procesos efectivos, de bajo costo y amigables con el medio ambiente.
Investigación, que cuenta con financiamiento del concurso Fondecyt Regular 2023, desarrollará sistemas multinivel modulares, con lo que se espera contribuir hacia una matriz verde en Chile.
El riesgo de la las bioinvasiones marinas es el tema que analizará la iniciativa que adjudicó el concurso Fondecyt Regular 2023.