Estudiantes novatos de la UCSC iniciarán sus actividades con Programa de Inducción a la Vida Universitaria
El PINVU comenzará este martes 28 de febrero con la inauguración virtual.
El PINVU comenzará este martes 28 de febrero con la inauguración virtual.
El coordinador del Diplomado en Planificación Estratégica de Recursos Hídricos de la UCSC, Claudio Reyes, analizó los desafíos ambientales en el contexto de la emergencia por incendios forestales.
Entre las líneas de investigación del académico de la Facultad de Ciencias UCSC se cuenta el estudio de los efectos del fuego y la gestión forestal. De allí que su análisis sea clave para comprender la dimensión de la emergencia por la que atraviesa el país.
Hay dos formas de cooperar. La primera es el aporte directo de dinero y la segunda a través de la donación de artículos de primera necesidad que se reciben en el Edificio Central del Campus San Andrés.
Se trata de una convocatoria extraordinaria dirigida para postulantes que no se encuentren matriculados en ninguna Universidad adscrita al Sistema de Acceso y tengan interés en ingresar a alguna de las carreras que cuentan con vacantes disponibles.
La abogada Leslie Sánchez asegura que espera aportar desde la mirada regional y destaca la oportunidad de sumarse al debate constitucional.
Cerca de 200 jóvenes participantes del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) contarán con acompañamiento en sus dos primeros años en la Institución.
RESIES, herramienta desarrollada por la Red Campus Sustentable y aplicada por primera vez a la Casa de Estudios.
Distintos planes de estudios de la Universidad y del Instituto Tecnológico han generado programas con mejoras técnicas.
Como parte de un Fondecyt de Iniciación, se propondrá una intervención que permita mejorar las competencias socioemocionales.