Vicepresidente Ejecutivo del CRUCH expuso acerca de desafíos de Educación Superior en el país
Dr. Emilio Rodríguez realizó análisis y abordó perspectiva estratégica e implicancias para el sistema del Consejo de Rectores y Rectoras de Chile (CRUCH).
Dr. Emilio Rodríguez realizó análisis y abordó perspectiva estratégica e implicancias para el sistema del Consejo de Rectores y Rectoras de Chile (CRUCH).
Ceremonia de entrega de convenios destacó nivel de la investigación desarrollada por académicas y académicos de la Universidad.
El estudio fue aceptado en la revista Fuel, posicionada dentro de las 10 mejores revistas del ámbito de energía a nivel mundial (Q1) y cuyo factor de impacto es de 7.4.
En medio de la semana de actividades en Portugal, representantes de la Casa de Estudios participan en masivo encuentro con el Papa Francisco.
Actividad se enmarcó en la figura y obra del fundador de la Casa de Estudios, Monseñor Antonio Moreno Catamitjana.
Por 17 años fue Arzobispo de Concepción, y dentro de sus acciones, destaca el asumir la continuación de la obra educacional católica en la región del Biobío con la creación de la UCSC.
Autoridades de la UCSC se reunieron con la directora del Servicio de Salud de Ñuble para determinar líneas de trabajo en conjunto y áreas a priorizar.
Beneficio permite cursar estudios en universidades de México, Colombia y Perú.
El Presidente de la Red G9 y Rector de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Dr. Cristhian Mellado, evaluó positivamente los encuentros con los representantes del Ministerio de Ciencia y Subsecretaría de Educación Superior.
Con el foco puesto en el análisis histórico y en la mirada de futuro unitario que requiere el país, Casa de Estudios se apresta a desarrollar un ciclo de diálogos en el contexto de los 50 años del golpe de estado.