Nicolás Vera Trío recorrerá su discografía sobre el escenario de la UCSC
De origen penquista, destacado jazzista ha desarrollado su carrera en Santiago y el extranjero.
De origen penquista, destacado jazzista ha desarrollado su carrera en Santiago y el extranjero.
Actividades se inician este lunes 10 con la Misa en la Capilla Santa María Reina, y concluyen el 1 de agosto con la inauguración de la Cátedra Antonio Moreno Casamitjana.
El texto considera la autoría del académico de la Facultad de Educación, Dr. Marcelo Careaga; la tesista del Doctorado en Educación en Consorcio, Claudia Vaca; e ilustrado con fotografías artísticas de Bárbara Careaga.
Exhibición de documental, presentación de libro y conversatorios estimularán la reflexión en torno a la temática intercultural.
Dra. Leslie Sánchez, exalumna de Derecho UCSC y miembro de comisión experta instituida por la Ley 21.533, dictó conferencia en Campus Santo Domingo.
Muestra audiovisual reúne el trabajo de miembros de la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria, y del Departamento de Historia y Geografía.
Obra de Carlos M. Gómez y Ximena Bernal, contempló poesía y canto, con la temática del viaje interior de una mujer ante su muerte.
La programación incluye un conversatorio y dos funciones teatrales.
El periodista Rodrigo Pincheira fue elegido entre las instituciones de Educación Superior del Biobío para representarlos.
Evento, que se realizará el viernes 5 de mayo en sus dos horarios, 19.00 y 20.30 horas, ofrecerá una muestra de flamenco y danza tribal.