UCSC dio inicio a las Pasantías 2023
La iniciativa busca fomentar el interés y la vocación en los estudiantes de enseñanza media, a viviendo la experiencia de la educación superior.
La iniciativa busca fomentar el interés y la vocación en los estudiantes de enseñanza media, a viviendo la experiencia de la educación superior.
Entre el martes y el jueves de esta semana, la UCSC espera recibir a más de 1.600 estudiantes de enseñanza media, quienes visitarán las distintas facultades de la Institución.
En la U. Católica del Norte se abordaron nuevas normativas para las carreras de Pedagogía y admisión 2024.
Participantes rindieron evaluación en competencia matemática, en la instancia organizada por la Dirección de Comunicación Institucional de la UCSC, a través de la Unidad de Difusión y Publicidad.
Más de 2 mil estudiantes están inscritos para ser parte de la primera evaluación de este año, el que considera medición en competencia Matemática y Lectora.
Jornada tuvo como objetivo promover la divulgación de estas disciplinas del conocimiento.
Más de 4 mil alumnos de Primer Año asistieron al PINVU, que busca facilitar la transición a la vida universitaria aportando recursos académicos y estrategias de aprendizaje.
Se trata de una convocatoria extraordinaria dirigida para postulantes que no se encuentren matriculados en ninguna Universidad adscrita al Sistema de Acceso y tengan interés en ingresar a alguna de las carreras que cuentan con vacantes disponibles.
Cerca de 200 jóvenes participantes del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) contarán con acompañamiento en sus dos primeros años en la Institución.
Este miércoles 18 de enero comienza el proceso de matrículas en la UCSC, que se se realizará tanto presencialmente en el Campus San Andrés y sedes del IT, como vía online, a través del enlace: matricula.ucsc.cl