Lactancia materna: semana para concientizar a la población acerca de esta forma de alimentación
Nutricionista de la Facultad de Medicina, Samuel Meza, explicó importancia de generar iniciativas y acciones para promoverla.
Nutricionista de la Facultad de Medicina, Samuel Meza, explicó importancia de generar iniciativas y acciones para promoverla.
Autoridades de la UCSC se reunieron con la directora del Servicio de Salud de Ñuble para determinar líneas de trabajo en conjunto y áreas a priorizar.
Instancia fue preparada entre la Comunidad Huertera de la Unidad junto al Núcleo Científico Tecnológico para el Desarrollo Costero Sustentable y el municipio de Concepción.
Recabar información con profesionales del área de la salud e involucrar a los familiares y cercanos son algunas de las recomendaciones entregadas para estos pacientes.
El trabajo, que se realizará desde la Facultad de Ingeniería, considerará el análisis de infraestructura, capacidad, resiliencia y agilidad, así como interoperabilidad logística en transformación digital.
El Arzobispo de Concepción y Gran Canciller de la UCSC, Monseñor Fernando Chomali, presidió la eucaristía.
A través de jornadas virtuales y presenciales, los docentes de la Casa de Estudios pudieron entregarles herramientas de primeros auxilios y cuidados a menores.
Charlas y demostraciones en vivo fueron parte de este encuentro organizado por la Carrera de Tecnología Médica junto a la empresa General Electric y PV Equip.
En su segunda versión, participantes del sector CAP de Talcahuano llegaron hasta la UCSC para ser parte de esta actividad.
Como parte del proyecto Centro Regional de Telemedicina, la Facultad de Medicina cuenta con nuevo espacio para monitorear registros de pacientes.